domingo, 29 de noviembre de 2015

ÁREAS DE APLICACIÓN DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR


La transferencia de calor tiene mucho espacio en la ingeniería química y como tal en la industria. Este proceso es indispensable ya que tiene aplicación que comprende desde los sistemas biológicos como hasta aparatos domésticos comunes. Pues no es necesario ir muy lejos para ver como este proceso opera en nuestra vida cotidiana y alrededores, ya sea que lo percibamos o no.
Como estudiantes de la carrera de Ingeniería química y como futuros ingenieros químicos debemos saber todo lo que respecta a este proceso.



Las áreas de aplicación
El tratamiento térmico implica el uso controlado para aumentar o reducir en función de las circunstancias, los tipos de reacciones en los alimentos. En la industria se utiliza la esterilización –que es un tratamiento térmico- consiste en destruir todos los microorganismos, es decir, bacterias, levaduras y mohos, en el material del alimento para evitar la descomposición de los alimentos, lo cual lo hace poco atractivo o no comestibles. Los microorganismos se destruyen por el calor, pero la cantidad de calor necesaria para la muerte de diferentes organismos varía.
La pasteurización es un tratamiento térmico aplicado a los alimentos, que es menos drástico que la esterilización, pero que es suficiente para inactivar los organismos productores-en particular las enfermedades de importancia en un alimento específico.
En la industria petroquímica la transferencia de calor se utiliza para la producción de plásticos, barnices y detergentes.
En la industria textil, los intercambiadores de calor aseguran una alta eficiencia y rapidez en procesos de fibras y materiales. 
Industria marina se utiliza este proceso para el enfriamiento de motores y lubricantes mediante el empleo del agua del mar.
En el pre calentamiento de látex: proceso de concentración de látex polimerizado presenta el riesgo de que el producto quede pegado a las paredes del intercambiador, reduciendo notablemente la transferencia de calor.
En la vida cotidiana también vemos como se aplica la transferencia de calor por ejemplo muchos aparatos domésticos comunes están diseñados, en su conjunto o en parte, mediante la aplicación de los principios de la transferencia de calor. Algunos ejemplos caen en el dominio de las aplicaciones eléctricas o del uso del gas: el sistema de calefacción y acondicionamiento de aire, el refrigerador y congelador, el calentador de agua, la plancha e, incluso, la computadora, la
TV y el reproductor de DVD. Por supuesto, los hogares eficientes respecto al uso de la energía se diseñan de manera que puedan minimizar la pérdida de calor, en invierno, y la ganancia de calor, en verano. La transferencia de calor desempeña un papel importante en el diseño de muchos otros aparatos, como los radiadores de los automóviles, los colectores solares, diversos componentes de las plantas generadoras de energía eléctrica.


Sin duda alguna la transferencia de calor es de suma importancia puesto que a partir del conocimiento que se tiene de este, se ha logrado elaborar equipos industriales e incluso aparatos domésticos; también métodos para mejorar la calidad de los productos.

1 comentario:

Agradezco tus comentarios